Noticias

Subvención concedida

Subvención concedida 150 150 Emilio

La Asociación Banca Ética de Badajoz ha recibido una subvención de la “convocatoria de subvenciones destinadas a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de acción social en la provincia de Badajoz, durante el ejercicio económico 2022” de la excelentísima Diputación de Badajoz (anuncio 3267/2022 BOP nº 139 de 22 de julio de 2022) por valor de 3.220 € patrocinando el proyecto de “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”. Gracias a esta subvención, se realizarán una serie de actividades que tienen como objetivo acercar las ayudas reintegrables a personas necesitadas de ayuda financiera y que no pueden recurrir al sistema de financiación tradicional, como iniciativas empresariales, autoempleo, proyectos de mejora de calidad de vida o de subsanación de situaciones de emergencia social.

Taller de Búsqueda PROACTIVA de Empleo (Cruz Roja)

Taller de Búsqueda PROACTIVA de Empleo (Cruz Roja) 150 150 Emilio

Los días 14 y 15 de junio hemos impartido el “Taller de Búsqueda PROACTIVA de Empleo” a 14 mujeres que están recibiendo formación de Cruz Roja (Badajoz), y que se encuentra en riesgo de exclusión social.

En el primer día el taller hemos podido trabajar la motivación para buscar empleo, el autoconocimiento personal, los retos de empleo y las habilidades sociales. En el siguiente día trabajamos el plan de acción para la búsqueda de empleo, el proyecto personal de la búsqueda activa de empleo, el currículum vitae, la carta de presentación y la entrevista de trabajo.

Estas actividad se enmarca dentro del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión” que se desarrolla en este año 2022 gracias a la subvención de la Diputación de Badajoz.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 4

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 4 150 150 Emilio

Esta mañana hemos charlamos sobre finanzas éticas con 12 estudiantes del ciclo formativo de Grado Medio de Cocina, del I.E.S San Fernando de Badajoz. 

Durante esta sesión se ha reflexionado sobre el concepto de finanzas éticas, sobre el uso y el valor que le damos al dinero y como las entidades de banca ética pueden ser un medio para contribuir a la justicia social y a la inclusión financiera, a través de ayudas reintegrables dirigidas a iniciativas de carácter social o a personas en riesgo de exclusión financiera y que no pueden acudir a la banca tradicional.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a la profesora Elena Martínez, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 3

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 3 150 150 Emilio

Ayer por la tarde charlamos sobre finanzas éticas con 5 estudiantes del ciclo formativo de Grado Superior de Cocina, del I.E.S San Fernando de Badajoz. 

Durante esta sesión se ha reflexionado sobre el uso y el valor del dinero y el concepto de finanzas éticas. Muy enriquecedor el debate surgido a partir de las reflexiones de los estudiantes. En esta economía consumista en la que vivimos, es necesario aportar otra visión de la economía. Entender que el dinero puede ser un medio para contribuir a la justicia social, cuando nuestros ahorros van destinados a iniciativas de carácter social o a personas en riesgo de exclusión financiera y que no pueden acudir a la banca tradicional.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a la profesora Mª Teresa Alonso, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 2

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 2 150 150 Emilio

Esta mañana hemos charlado sobre finanzas éticas con 12 estudiantes del ciclo formativo de Grado Medio de Restauración y después con 20 estudiantes de 4º ESO, del I.E.S San Fernando de Badajoz. 

Durante estas dos sesiones se ha reflexionado sobre el uso y el valor del dinero y el impacto en la sociedad y en el medioambiente que generan algunas actividades económicas. A través de las finanzas éticas y la concesión de ayudas reintegrables, podemos crear justicia social, apoyando proyectos excluidos del sistema financiero tradicional. Al terminar las sesiones hemos realizado un padlet, donde los estudiantes han podido reflejar lo aprendido durante la sesión.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a las profesoras Ana Hernández y Rocío Ruiz, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 1

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 1 150 150 Emilio

Esta tarde hemos charlado sobre finanzas éticas con estudiantes del ciclo formativo de Grado Superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y del ciclo formativo de Grado Superior Dirección de Servicios, del I.E.S San Fernando de Badajoz. 

Durante esta sesión se ha reflexionado sobre el uso y el valor del dinero y el impacto en la sociedad y en el medioambiente que generan algunas actividades económicas, y como, a través de las finanzas éticas, podemos crear justicia social.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a las profesoras Mª Teresa Alonso y Elena Martínez, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S Reino Aftasi de Badajoz

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S Reino Aftasi de Badajoz 150 150 Emilio

El pasado 21 de febrero, a las 10.10 horas, Rodolfo, por parte de Asociación Banca Ética de Badajoz, y Belén, por parte del GIT-Extremadura de Fiare, han podido impartir la Unidad didáctica “El dinero y las finanzas éticas” a 15 estudiantes de la asignatura Economía de 3º y 4º de la ESO del I.E.S Reino Aftasi de Badajoz. 

Durante esta sesión han podido trabajar con el alumnado, acerca del uso y valor del dinero, y el consumo responsable y la huella ecológica, invitándoles a analizar las posibles consecuencias que tienen nuestro consumo en la sociedad. También se trabajaron otros conceptos como la existencia de las monedas sociales, y la repercusión de estas en la economía local.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a las profesoras Mª Asunción Méndez y Ruth Sanguino, del IES Reino Aftasi, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Asamblea Anual 2022

Asamblea Anual 2022 150 150 Emilio

El sábado 19 de febrero la Asociación Banca Ética de Badajoz realizó una reunión preparatoria por la mañana y su Asamblea por la tarde en el Centro Cívico de Pardaleras.

La reunión preparatoria sirvió para analizar cómo hemos afrontado el periodo COVID y qué nos proponemos en el futuro inmediato. En esa reunión decidimos las líneas maestras de la futura difusión y cómo seguir trabajando on-line cuando la situación lo requiera. Comprobamos que la asociación está en buen momento de participación, económico y de relación con nuestro entorno. Queremos preparar algo especial para el año 2023 que coincide con nuestro 20 aniversario.

La Asamblea Anual fue a las 17 horas y asistimos una veintena de personas que escuchamos el informe económico, el de las actividades realizadas y cómo ha ido el proyecto presentado a Diputación. En un ambiente distendido pudimos expresar nuestras experiencias y deseos hacia esta asociación que realiza una función muy importante dentro de la ciudad de Badajoz. La sensación ha sido muy buena y de ver compensado el trabajo y el esfuerzo que hacemos en ella.

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Banca Ética Badajoz

Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Banca Ética Badajoz 150 150 Emilio

Se convoca a las personas ahorradoras, avalistas, receptoras de ayudas, amigas e
interesadas en las finanzas éticas a la Asamblea General Ordinaria que tendrá
lugar el próximo 19 de Febrero de 2022 a a las 17:00 horas en el Centro Cívico
de Pardaleras
, sito en A.v. Antonio Cuéllar Gragera, 15, 06003 Badajoz, con el
siguiente orden del día:
1. Informe de Coordinación por parte del Coordinador del grupo motor.
2. Informe económico por parte del Tesorero.
3. Informe del proyecto de Diputación por parte de la persona que lo
ejecuta.
4. Cuestiones Varias.
5. Ruegos y Preguntas.

Promoción de una Asociación de Banca Ética en Cáceres

Promoción de una Asociación de Banca Ética en Cáceres 150 150 Emilio

El próximo jueves 17 de febrero se presentará, vía zoom, la propuesta para crear una Asociación de Banca Ética en Cáceres. Participaremos en dicho evento a través de Modesto y de Rodolfo, miembros de nuestro Grupo Motor. Estamos muy contentos de que se lleve a cabo de esta iniciativa y se pueda fundar una Asociación de Banca Ética que dé servicio cercano al norte de la Comunidad de Extremadura.

Las jornadas, con personas expertas de distintas asociaciones de finanzas alternativas nacionales, serán la oportunidad para informar de las ventajas de invertir los ahorros en una banca social, que financia proyectos sociales, medioambientales y culturales.

En las jornadas se abordará lo que representa una Asociación de Banca Ética como es dar un servicio a la transformación social a través de la financiación de proyectos del tercer sector, la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de la transparencia, la participación y la democracia, y a su vez, captar la atención de posibles personas socias para que dicha Asociación de Banca Ética de Cáceres sea una realidad. Para inscribiros en esta sesión, pincha aquí:
https://docs.google.com/forms/d/1gp8tmZ3D5c8cRWUfh6LObjBmotCJz1UclRfVFJA2Aks/edit

Posteriormente a esta habrá otras charlas presenciales en diferentes localidades de la provincia de Cáceres -de las previstas hasta ahora-: Jaraíz de la Vera (4 de marzo), Plasencia (17 de marzo), Navaconcejo (31 de marzo), Villasbuenas de Gata (7 de abril) y en el Ateneo de la ciudad de Cáceres (21 de abril), todas las presentaciones serán a las 19.00 horas.

Se pueden seguir todos estos pasos a través de Facebook: https://www.facebook.com/alaverita/

Back to top