Participación

Asamblea Anual 2023. Acto conmemorativo XX aniversario

Asamblea Anual 2023. Acto conmemorativo XX aniversario 150 150 Emilio

Con motivo de la celebración de su XX aniversario, la Asociación Banca Ética de Badajoz, quiere hacer un acto en el que repasemos nuestra historia, demos valor a nuestra actividad y planteemos los retos con los que nos enfrentamos.
En ese acto habrá una pequeña exposición, con un vídeo conmemorativo, la presentación de distintos informes, un reconocimiento para las personas embajadoras de nuestra asociación y para finalizar, un pequeño aperitivo donde compartir unos momentos.
Podrás conocernos, saber lo que hacemos y resolver todas las dudas que te surjan sobre nuestra asociación.

Estaremos encantados de contar con tu presencia el día 11 de marzo a las 11h en las Antiguas Casas Consistoriales de Badajoz, situadas en la Plaza Alta (Badajoz).
Para la organización del evento nos gustaría que nos dijeses previamente si tienes previsto asistir o no. Lo puedes hacer por email, teléfono o respondiendo al siguiente cuestionario: https://forms.gle/57UwUv4bRASMErxK9

Asamblea local de las personas y entidades socias de Fiare Banca Etica en Extremadura

Asamblea local de las personas y entidades socias de Fiare Banca Etica en Extremadura 150 150 Emilio

El pasado domingo 9 de octubre se celebró al asamblea local de las personas y entidades socias de Fiare Banca Etica en Extremadura. La Asociación Banca Etica de Badajoz, como entidad socia de Fiare, participó en esta asamblea.

A modo de resumen de los tratado en la asamblea, en este último año ha seguido creciendo el número de personas y entidades socias, el volumen de ahorro y se han seguido concediendo financiación a proyectos que tienen un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. En Extremadura, se ha concedido una financiación a una empresa de reinserción: “Cultivando Empleo”, una iniciativa que lucha contra la despoblación (https://www.fiarebancaetica.coop/blog/cultivando-empleo-iniciativa-para-luchar-contra-despoblacion)

Informe del coordinador 2021

Informe del coordinador 2021 150 150 Emilio

Os presentamos el informe sobre el año 2021 realizado por nuestro coordinador, Vicente Pardo Capilla, y que fue presentado en nuestra pasada asamblea anual. Para descargarlo pinchar aquí.

Promoción de una Asociación de Banca Ética en Cáceres

Promoción de una Asociación de Banca Ética en Cáceres 150 150 Emilio

El próximo jueves 17 de febrero se presentará, vía zoom, la propuesta para crear una Asociación de Banca Ética en Cáceres. Participaremos en dicho evento a través de Modesto y de Rodolfo, miembros de nuestro Grupo Motor. Estamos muy contentos de que se lleve a cabo de esta iniciativa y se pueda fundar una Asociación de Banca Ética que dé servicio cercano al norte de la Comunidad de Extremadura.

Las jornadas, con personas expertas de distintas asociaciones de finanzas alternativas nacionales, serán la oportunidad para informar de las ventajas de invertir los ahorros en una banca social, que financia proyectos sociales, medioambientales y culturales.

En las jornadas se abordará lo que representa una Asociación de Banca Ética como es dar un servicio a la transformación social a través de la financiación de proyectos del tercer sector, la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de la transparencia, la participación y la democracia, y a su vez, captar la atención de posibles personas socias para que dicha Asociación de Banca Ética de Cáceres sea una realidad. Para inscribiros en esta sesión, pincha aquí:
https://docs.google.com/forms/d/1gp8tmZ3D5c8cRWUfh6LObjBmotCJz1UclRfVFJA2Aks/edit

Posteriormente a esta habrá otras charlas presenciales en diferentes localidades de la provincia de Cáceres -de las previstas hasta ahora-: Jaraíz de la Vera (4 de marzo), Plasencia (17 de marzo), Navaconcejo (31 de marzo), Villasbuenas de Gata (7 de abril) y en el Ateneo de la ciudad de Cáceres (21 de abril), todas las presentaciones serán a las 19.00 horas.

Se pueden seguir todos estos pasos a través de Facebook: https://www.facebook.com/alaverita/

Participación en la Feria de Asociaciones Barrio+Habitable

Participación en la Feria de Asociaciones Barrio+Habitable 150 150 Emilio

Ayer sábado 15 de enero, hemos participado durante la mañana en la Feria de Asociaciones Barrio+Habitable, organizada por la Fundación Atabal dentro de su programa Ser+Sostenible, y que ha tenido lugar en la Plaza Alta de Badajoz. En este evento se ha puesto a disposición de las asociaciones y colectivos de Badajoz y especialmente del Casco Antiguo, un espacio para la difusión de sus actividades y proyectos y cómo colaborar en ellos, y darlos a conocer a la vecindad y a la ciudadanía. Este evento Han constituido también un espacio de intercambio de experiencias entre entidades, y de reconocimiento de la tarea voluntaria que realizan, permitiendo visualizar el trabajo y esfuerzo del movimiento asociativo y social. En total, han participado unas 20 asociaciones en la actividad.

Nuestra impresión de la jornada ha sido muy positiva, ya que hemos tenido un espacio de encuentro con asociaciones que no conocíamos, como la Asociación Equipo de solidaridad, el Equipo de solidaridad de la Parroquia de la Concepción y el Colectivo La Hoguera, y con otras que ya eran conocidas e incluso con las que había tenido relación por la concesión de ayudas reintegrables, como Espacio Libre el Candil. También personas individuales se acercaron a nuestro stand interesadas en nuestra actividad. Pudimos charlar con ellos de forma tranquila y distendida, ofreciendo nuestra actividad como puerta a participar en las finanzas éticas,

Por último, queremos destacar y agradecer a Atabal por la buena organización y por disponer de este lugar de encuentro, que también estuvo amenizado por música en directo.

El barómetro 2020 de las Finanzas Éticas

El barómetro 2020 de las Finanzas Éticas 150 150 Emilio

Como cada año, la Fundación Finanzas Éticas, con su homóloga italiana  han publicado el Barómetro 2020 de las Finanzas Éticas. Por las especiales circunstancias del año, resulta de especial interés comprobar que las finanzas éticas, lejos de estancarse han demostrado su razón de ser apoyando iniciativas de la economía real cuando más difícil lo estaban pasando. Además, se constata que las finanzas éticas no se limitan a las operaciones bancarias habituales si no que, a lo largo del tiempo, se han ido ampliando también a sectores financieros como los seguros éticos y, por primera vez, se incluyen las actividades que desarrollamos entidades como Banca Ética Badajoz en todo el territorio español.

Con todo lo anterior se acredita una buena salud de las finanzas éticas que, a pesar de un tamaño reducido puede mostrar mejores indicadores que la banca tradicional. Y en medio de todo esto, REFAS, la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias, está insertada por primera vez en el barómetro. Poco a poco, las entidades como Banca Ética Badajoz, que se han creado en 11 de las 17 comunidades autónomas a lo largo del tiempo, se han ido haciendo presentes.

En un entorno donde los números priman sobre las personas, las entidades que combaten la exclusión financiera a pie de calle, con seguimiento de las iniciativas financiadas están mostrando su valía a la hora de ofrecer una oportunidad de inserción laboral y social a través de instrumentos modestos en cuanto a importes individuales, pero que, en conjunto, superan los 2 millones de Euros, con entidades que, de no conocerse (apenas lleva constituida la red 7 años) han pasado a compartir los mismos objetivos, el mismo lenguaje y buenas prácticas para la mejora de las actuaciones.

El pasado 25 de Noviembre REFAS presentó un informe en el marco de la jornada de conferencias “Las Redes en Apoyo del Emprendimiento Inclusivo” de la Asociación Española de Microfinanzas donde se planteó seriamente la necesidad de contar con estructuras estables de acompañamiento a las personas y entidades que reciben microfinanciación si se pretende que el microcrédito pueda ser un instrumento útil para combatir la exclusión social en general y la financiera en particular. Esta jornada, además, ha servido para presentar REFAS como una red que, desde los distintos territorios, puede dar mejor cobertura a las microempresas de economía social y solidaria.

IX Asamblea de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS)

IX Asamblea de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS) 150 150 Emilio

El pasado 3 de octubre tuvo lugar la IX Asamblea de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS) de forma virtual, como consecuencia de la actual pandemia COVID-19. Como suele ser habitual nuestra Banca Ética de Badajoz participó de este evento ya que formamos parte de esta Red desde su fundación. Un resumen de lo que allí tratamos y acordamos lo podéis en contrar en los siguientes enlaces: aquí y aquí.

Proyecto “Finanzas Éticas como Instrumento de Transformación Social”

Proyecto “Finanzas Éticas como Instrumento de Transformación Social” 150 150 Emilio

El pasado 5 de Agosto de 2020,(BOP n.º 156, anuncio 3077/2020) salió publicada la concesión de una ayuda a la Asociación Banca Ética de Badajoz, por un importe de 2240 € por parte de la Excma. Diputación de Badajoz. La concesión es la consecuencia de nuestra participación en la “CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A  LAS ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE DESARROLLEN PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ, DURANTE EL EJERCICIO ECONÓMICO 2020″. Esta ayuda está destinada a la ejecución del proyecto “Finanzas Éticas como Instrumento de Transformación Social” que se está ejecutando desde el pasado mes de Septiembre y pretendemos que siga funcionando más allá de la fecha formal de finalización en Diciembre, por lo que a la cantidad aprobada, le sumamos 480 euros de fondos propios.

La persona que va llevar a cabo el proyecto (Rodolfo Jaime Corella), es la misma que ha estado ejecutándolo en los últimos dos años.

Si quieres más información, o colaborar económicamente con el proyecto, puedes contactar con nosotros en el teléfono 617374796 o a través de nuestra dirección de correo electrónico.

II Encuentro de Asociaciones de Finanzas Locales Alternativas

II Encuentro de Asociaciones de Finanzas Locales Alternativas 150 150 Emilio

III Jornadas de Finanzas Éticas en Extremadura

III Jornadas de Finanzas Éticas en Extremadura 150 150 Emilio

Las III Jornadas de Finanzas Éticas en Extremadura que organizamos conjuntamente la asociación Banca Ética Badajoz y Setem Extremadura, se celebrarán el sábado 26 de noviembre de 2011 en la Residencia Hernán Cortés de Badajoz, con el título “Este es el momento”.

La inscripción es gratuita y se puede hacer en los teléfonos 927 22 247 o 622 46 82 20. También por email: setemex@pangea.org

Las organizaciones SETEM Extremadura y Banca Ética de Badajoz continúan con el reto de difundir las finanzas éticas en Extremadura. Un año más, siguiendo la línea de ediciones anteriores, que os presentamos brevemente: en nuestra primera edición 2009, se dieron a conocer sistemas económicos y de ahorro alternativos a los convencionales que operan a nivel internacional, nacional y regional, y como realizar activismo accionarial ante los grandes bancos desde la campaña finanzas éticas de Federación SETEM.

En 2010, dimos un paso más y nuestro objetivo fue empatizar con el otro punto de vista, conocimos cómo un ahorrador, una empresa, una entidad del tercer sector y las Administraciones Públicas hacen finanzas éticas.

En esta III edición nos hemos marcado los siguientes objetivos:

– Analizar el crecimiento de las finanzas éticas en general, a nivel nacional y regional.

– Conocer su evolución y momento actual.

– Saber a cerca de nuevas líneas de trabajo relacionadas con las finanzas éticas.

– Elaborar una estrategia de intervención en nuestra comunidad autónoma para seguir

impulsándolas.

Programación

MAÑANA

9:30 h. Entrega de documentación.

10:00 h. Presentación de las jornadas a cargo de SETEM y del presidente de Banca ética de Badajoz.

10:30 h. Trayectoria y momento actual de las finanzas éticas, respecto a:

– Las acciones de denuncia.

– Las alternativas a la banca tradicional.

Ponente: Jordi Calvo. Técnico del Centre d’Estudis per la Pau J.M. Delàs-Justícia i Pau,

Barcelona.

11:30 h. Pausa CAFÉ de Comercio Justo.

12:00 h. Trayectoria y momento actual de las finanzas éticas, respecto a:

– Responsabilidad social corporativa.

– Fondos Socialmente Responsable.

– Seguros y otros.

Ponente: Alicia Guerra, profesora de la Escuela politécnica y miembro del grupo de investigación en responsabilidad social empresarial de la Universidad de Extremadura.

13:00 h. Las finanzas éticas en Extremadura.

Ponente: Modesto González Valle, miembro de la asociación Banca Ética de Badajoz.

14:00 h. COMIDA

TARDE

16:30 h. Análisis de las finanzas éticas en Extremadura. Propuestas operativas concretas para el 2012.

Se trabajará por grupos los puntos Fuertes y Débiles de las finanzas éticas en su conjunto y en Extremadura.

17:30 h. Propuestas de mejora para el futuro de las finanzas éticas en nuestra comunidad.

18:00 h. Clausura de las III Jornadas de Finanzas Éticas de Extremadura.

“Otro mundo es posible… si otra economía es posible”

Back to top