Hemos realizado un video que resume nuestra actividad con testimonios de personas que participan de la asocición e imágenes de estos años. Podéis difundirlo entre vuestros conocidos. Esperamos que os guste.
El pasado lunes 27 de febrero, estuvimos visitando la Asociación Equipo Solidaridad de Badajoz.
Asociación Equipo Solidaridad es una ONG SIN ÁNIMO DE LUCRO que trabaja en Badajoz con colectivos necesitados de un especial apoyo para acceder al mundo laboral
Durante la charla presentamos las ayudas reintegrables ,cómo se puede solicitar y de la necesidad de venir a acompañado de un avalista moral. También les animamos a participar en BEB siendo ahorradores, así con ese dinero ahorrado, pueden ayudar a otras personas.
Agradecemos la acogida recibida desde la Asociación Equipo Solidaridad.

Fundación Finanzas Eticas, con la colaboración de FETS-Finançament Ètic i Solidari, puso en marcha en 2021 el Premio Arcadi Oliveres al mejor trabajo universitario sobre finanzas éticas con el fin de estimular y promover el estudio e investigación en finanzas éticas entre el alumnado de las universidades españolas. El premio supone un homenaje al economista y activista por la paz, Arcadi Oliveres, profesor universitario durante muchos años que estuvo muy vinculado a las Finanzas Éticas.
En esta segunda edición, Eduardo Martín Ruano, graduado en Economía y actual profesor de secundaria, nacido en Plasencia, se ha alzado con el premio con una propuesta que pretende mejorar la competencia financiera del alumnado de secundaria mediante la creación de una moneda social en el aula, que permita explicar el valor del dinero con una mirada social y comunitaria.

Participación en un estudio sobre gobernanza participativa en organizaciones de movimientos sociales
El pasado miércoles 7 de diciembre nos reunimos con Leonardo Leal, que está realizando un trabajo de investigación de doctorado titulado: “Gobernanza democrática participativa en organizaciones de movimientos sociales: un análisis comparativo entre organizaciones de finanzas solidarias en Brasil y España”.
Este estudio tiene como objetivo percibir cuales son los factores que influyen sobre la gobernanza participativa en bancos éticos.
Queremos agradecer a Leonardo que haya contado con la Asociación Banca Ética de Badajoz para la realización de este trabajo.

Hoy miércoles, 30 de noviembre de 2022, hemos charlado con 9 alumnos/as del IES Reino Aftasi de Badajoz, que cursan 4º de ESO y 1º de Bachillerato.
Uno de los objetivos de la charla era aprender a valorar la importancia del dinero en nuestro día a día. Además reflexionaron sobre el consumo responsable y se aportó una visión crítica de la economía actual de consumismo.
Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria. Queremos agradecer a la profesora Mª Asunción Méndez, del IES Reino Aftasi, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.
El pasado domingo 9 de octubre se celebró al asamblea local de las personas y entidades socias de Fiare Banca Etica en Extremadura. La Asociación Banca Etica de Badajoz, como entidad socia de Fiare, participó en esta asamblea.
A modo de resumen de los tratado en la asamblea, en este último año ha seguido creciendo el número de personas y entidades socias, el volumen de ahorro y se han seguido concediendo financiación a proyectos que tienen un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. En Extremadura, se ha concedido una financiación a una empresa de reinserción: “Cultivando Empleo”, una iniciativa que lucha contra la despoblación (https://www.fiarebancaetica.coop/blog/cultivando-empleo-iniciativa-para-luchar-contra-despoblacion)

Dentro del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, financiado por la Diputación de Badajoz, contactamos con entidades de la economía social. Esta mañana nos hemos reunido con Ser+Sostenible y hemos reflexionado sobre las finanzas éticas dentro del desarrollo sostenible de la sociedad. Tras este diálogo se ha planteado la posibilidad de realizar alguna actividad conjuntamente más adelante.


Esta mañana hemos charlamos sobre finanzas éticas con 12 estudiantes del ciclo formativo de Grado Medio de Cocina, del I.E.S San Fernando de Badajoz.
Durante esta sesión se ha reflexionado sobre el concepto de finanzas éticas, sobre el uso y el valor que le damos al dinero y como las entidades de banca ética pueden ser un medio para contribuir a la justicia social y a la inclusión financiera, a través de ayudas reintegrables dirigidas a iniciativas de carácter social o a personas en riesgo de exclusión financiera y que no pueden acudir a la banca tradicional.
Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria. Queremos agradecer a la profesora Elena Martínez, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Ayer por la tarde charlamos sobre finanzas éticas con 5 estudiantes del ciclo formativo de Grado Superior de Cocina, del I.E.S San Fernando de Badajoz.
Durante esta sesión se ha reflexionado sobre el uso y el valor del dinero y el concepto de finanzas éticas. Muy enriquecedor el debate surgido a partir de las reflexiones de los estudiantes. En esta economía consumista en la que vivimos, es necesario aportar otra visión de la economía. Entender que el dinero puede ser un medio para contribuir a la justicia social, cuando nuestros ahorros van destinados a iniciativas de carácter social o a personas en riesgo de exclusión financiera y que no pueden acudir a la banca tradicional.
Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria. Queremos agradecer a la profesora Mª Teresa Alonso, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Esta mañana hemos charlado sobre finanzas éticas con 12 estudiantes del ciclo formativo de Grado Medio de Restauración y después con 20 estudiantes de 4º ESO, del I.E.S San Fernando de Badajoz.
Durante estas dos sesiones se ha reflexionado sobre el uso y el valor del dinero y el impacto en la sociedad y en el medioambiente que generan algunas actividades económicas. A través de las finanzas éticas y la concesión de ayudas reintegrables, podemos crear justicia social, apoyando proyectos excluidos del sistema financiero tradicional. Al terminar las sesiones hemos realizado un padlet, donde los estudiantes han podido reflejar lo aprendido durante la sesión.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria. Queremos agradecer a las profesoras Ana Hernández y Rocío Ruiz, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.
- 1
- 2