Sobre BEB

Participación en un estudio sobre gobernanza participativa en organizaciones de movimientos sociales

Participación en un estudio sobre gobernanza participativa en organizaciones de movimientos sociales 150 150 Emilio

El pasado miércoles 7 de diciembre nos reunimos con Leonardo Leal, que está realizando un trabajo de investigación de doctorado titulado: “Gobernanza democrática participativa en organizaciones de movimientos sociales: un análisis comparativo entre organizaciones de finanzas solidarias en Brasil y España”.

Este estudio tiene como objetivo percibir cuales son los factores que influyen sobre la gobernanza participativa en bancos éticos.

Queremos agradecer a Leonardo que haya contado con la Asociación Banca Ética de Badajoz para la realización de este trabajo.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 4

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 4 150 150 Emilio

Esta mañana hemos charlamos sobre finanzas éticas con 12 estudiantes del ciclo formativo de Grado Medio de Cocina, del I.E.S San Fernando de Badajoz. 

Durante esta sesión se ha reflexionado sobre el concepto de finanzas éticas, sobre el uso y el valor que le damos al dinero y como las entidades de banca ética pueden ser un medio para contribuir a la justicia social y a la inclusión financiera, a través de ayudas reintegrables dirigidas a iniciativas de carácter social o a personas en riesgo de exclusión financiera y que no pueden acudir a la banca tradicional.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a la profesora Elena Martínez, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 3

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 3 150 150 Emilio

Ayer por la tarde charlamos sobre finanzas éticas con 5 estudiantes del ciclo formativo de Grado Superior de Cocina, del I.E.S San Fernando de Badajoz. 

Durante esta sesión se ha reflexionado sobre el uso y el valor del dinero y el concepto de finanzas éticas. Muy enriquecedor el debate surgido a partir de las reflexiones de los estudiantes. En esta economía consumista en la que vivimos, es necesario aportar otra visión de la economía. Entender que el dinero puede ser un medio para contribuir a la justicia social, cuando nuestros ahorros van destinados a iniciativas de carácter social o a personas en riesgo de exclusión financiera y que no pueden acudir a la banca tradicional.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a la profesora Mª Teresa Alonso, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 2

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 2 150 150 Emilio

Esta mañana hemos charlado sobre finanzas éticas con 12 estudiantes del ciclo formativo de Grado Medio de Restauración y después con 20 estudiantes de 4º ESO, del I.E.S San Fernando de Badajoz. 

Durante estas dos sesiones se ha reflexionado sobre el uso y el valor del dinero y el impacto en la sociedad y en el medioambiente que generan algunas actividades económicas. A través de las finanzas éticas y la concesión de ayudas reintegrables, podemos crear justicia social, apoyando proyectos excluidos del sistema financiero tradicional. Al terminar las sesiones hemos realizado un padlet, donde los estudiantes han podido reflejar lo aprendido durante la sesión.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a las profesoras Ana Hernández y Rocío Ruiz, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 1

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Fernando de Badajoz. Día 1 150 150 Emilio

Esta tarde hemos charlado sobre finanzas éticas con estudiantes del ciclo formativo de Grado Superior de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y del ciclo formativo de Grado Superior Dirección de Servicios, del I.E.S San Fernando de Badajoz. 

Durante esta sesión se ha reflexionado sobre el uso y el valor del dinero y el impacto en la sociedad y en el medioambiente que generan algunas actividades económicas, y como, a través de las finanzas éticas, podemos crear justicia social.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a las profesoras Mª Teresa Alonso y Elena Martínez, del IES San Fernando, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S Reino Aftasi de Badajoz

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S Reino Aftasi de Badajoz 150 150 Emilio

El pasado 21 de febrero, a las 10.10 horas, Rodolfo, por parte de Asociación Banca Ética de Badajoz, y Belén, por parte del GIT-Extremadura de Fiare, han podido impartir la Unidad didáctica “El dinero y las finanzas éticas” a 15 estudiantes de la asignatura Economía de 3º y 4º de la ESO del I.E.S Reino Aftasi de Badajoz. 

Durante esta sesión han podido trabajar con el alumnado, acerca del uso y valor del dinero, y el consumo responsable y la huella ecológica, invitándoles a analizar las posibles consecuencias que tienen nuestro consumo en la sociedad. También se trabajaron otros conceptos como la existencia de las monedas sociales, y la repercusión de estas en la economía local.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria.  Queremos agradecer a las profesoras Mª Asunción Méndez y Ruth Sanguino, del IES Reino Aftasi, su acogida y por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía.

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Roque de Badajoz

Educación en Finanzas Éticas en el I.E.S San Roque de Badajoz 150 150 Emilio

Esta mañana, a las 11.30 horas, Rodolfo, por parte de Asociación Banca Ética de Badajoz, y Belén, por parte del GIT-Extremadura de Fiare, han podido impartir la Unidad didáctica “El dinero y las finanzas éticas” a 11 estudiantes de la asignatura Economía de 4º de la ESO del I.E.S San Roque de Badajoz. 

Durante esta sesión han podido trabajar con los adolescentes acerca de los usos del dinero, su repercusión en la sociedad que nos rodea y la posibilidad que nos da de crear justicia social. Todo ello repasando la definición de finanzas éticas, en qué consisten y que experiencias se desarrollan a día de hoy en nuestra sociedad. 

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los institutos de nuestra ciudad.  Queremos agradecer a la profesora Elena Nieto, del IES San Roque, por habernos dado la oportunidad de poder compartir otra visión de la economía y darnos una acogida tan afectuosa.

El barómetro 2020 de las Finanzas Éticas

El barómetro 2020 de las Finanzas Éticas 150 150 Emilio

Como cada año, la Fundación Finanzas Éticas, con su homóloga italiana  han publicado el Barómetro 2020 de las Finanzas Éticas. Por las especiales circunstancias del año, resulta de especial interés comprobar que las finanzas éticas, lejos de estancarse han demostrado su razón de ser apoyando iniciativas de la economía real cuando más difícil lo estaban pasando. Además, se constata que las finanzas éticas no se limitan a las operaciones bancarias habituales si no que, a lo largo del tiempo, se han ido ampliando también a sectores financieros como los seguros éticos y, por primera vez, se incluyen las actividades que desarrollamos entidades como Banca Ética Badajoz en todo el territorio español.

Con todo lo anterior se acredita una buena salud de las finanzas éticas que, a pesar de un tamaño reducido puede mostrar mejores indicadores que la banca tradicional. Y en medio de todo esto, REFAS, la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias, está insertada por primera vez en el barómetro. Poco a poco, las entidades como Banca Ética Badajoz, que se han creado en 11 de las 17 comunidades autónomas a lo largo del tiempo, se han ido haciendo presentes.

En un entorno donde los números priman sobre las personas, las entidades que combaten la exclusión financiera a pie de calle, con seguimiento de las iniciativas financiadas están mostrando su valía a la hora de ofrecer una oportunidad de inserción laboral y social a través de instrumentos modestos en cuanto a importes individuales, pero que, en conjunto, superan los 2 millones de Euros, con entidades que, de no conocerse (apenas lleva constituida la red 7 años) han pasado a compartir los mismos objetivos, el mismo lenguaje y buenas prácticas para la mejora de las actuaciones.

El pasado 25 de Noviembre REFAS presentó un informe en el marco de la jornada de conferencias “Las Redes en Apoyo del Emprendimiento Inclusivo” de la Asociación Española de Microfinanzas donde se planteó seriamente la necesidad de contar con estructuras estables de acompañamiento a las personas y entidades que reciben microfinanciación si se pretende que el microcrédito pueda ser un instrumento útil para combatir la exclusión social en general y la financiera en particular. Esta jornada, además, ha servido para presentar REFAS como una red que, desde los distintos territorios, puede dar mejor cobertura a las microempresas de economía social y solidaria.

Memoria Proyecto Difusión 2020

Memoria Proyecto Difusión 2020 150 150 Emilio

Siguiendo con nuestra intención de teneros informados de todas las actividades que realizamos, os adjuntamos la Memoria del Proyecto de Difusión de Finanzas Éticas que hemos desarrollado en 2020 con la subvención de la Diputación de Badajoz. A pesar de la pandemia, realizamos una serie de actividades que detallamos en el siguiente informe.

Informe del coordinador sobre 2020

Informe del coordinador sobre 2020 150 150 Emilio

Saludos a todos los amigos de BEB: ahorradores, receptores de ayuda, avalistas, colaboradores y todas las personas que hayan participado alguna vez, a lo largo de los 18 años de existencia. Este ha sido mi tercer año de coordinador y empezaré con un recuerdo a los que han fallecido y/o sufrido esta funesta pandemia….texto completo aquí

Back to top