General

Nueva sesión sobre finanzas éticas en el IES Reino Aftasí de Badajoz

Nueva sesión sobre finanzas éticas en el IES Reino Aftasí de Badajoz 150 150 Emilio

El miércoles 24 de abril de 2025, la Asociación Banca Ética de Badajoz ha vuelto al IES Reino Aftasí para impartir una charla sobre finanzas éticas a los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Economía.

Un total de 19 estudiantes participaron activamente en la sesión, mostrando gran interés y atención durante toda la actividad. La visita se enmarca dentro de nuestro compromiso continuo con la educación financiera responsable y la promoción de una economía más justa y solidaria.

Queremos agradecer especialmente a Mª Asunción Méndez, profesora de Economía del IES Reino Aftasi, por su disposición y colaboración otro curso más, facilitando una vez más la organización de esta actividad.

Seguimos trabajando para llevar las finanzas éticas a las aulas, convencidos de que la educación es una herramienta clave para construir una economía más solidaria.

La charla forma parte del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, una iniciativa financiada por la Diputación de Badajoz, cuyo objetivo es acercar las finanzas éticas a los centros educativos de la provincia de Badajoz.

Charla sobre banca ética en la Semana Cultura del IES Maestro Domingo Cáceres

Charla sobre banca ética en la Semana Cultura del IES Maestro Domingo Cáceres 150 150 Emilio

Este lunes 7 de abril, en el marco de la Semana Cultural del IES Maestro Domingo Cáceres, un total de 34 alumnos y alumnas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato participaron en una charla sobre banca ética, celebrada en la biblioteca del centro durante la primera hora lectiva.

La actividad se centró en promover una visión crítica y consciente del sistema económico actual, abordando conceptos clave como el papel del dinero en la sociedad, el consumo responsable y las alternativas solidarias al sistema financiero tradicional.

La charla forma parte del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, una iniciativa financiada por la Diputación de Badajoz, cuyo objetivo es acercar las finanzas éticas a los centros educativos de la provincia de Badajoz.

Celebración de la asamblea anual 2025

Celebración de la asamblea anual 2025 150 150 Emilio

El pasado domingo 23 de febrero de 2025, a las 17:00 horas, tuvo lugar nuestra Asamblea General Ordinaria en la Residencia Universitaria Hernán Cortés, en Badajoz. La reunión contó con una buena asistencia.

Durante la sesión, se presentaron los informes económicos, el informe del coordinador y el proyecto de difusión. Se realizaron preguntas muy interesantes, lo que generó un debate enriquecedor y permitió aclarar dudas sobre el funcionamiento y las futuras acciones de la asociación.

Además, se llevó a cabo la renovación de cargos. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Vicente por su dedicación y labor como coordinador saliente, así como reconocer su valiosa contribución al crecimiento de la asociación. Del mismo modo, agradecemos a Javi su disposición para asumir el cargo de nuevo coordinador, y a Rodolfo el cargo de nuevo secretario.

Al finalizar la asamblea, disfrutamos de un momento más distendido de conversación y encuentro, acompañado de un refrigerio, lo que permitió fortalecer los lazos entre los miembros y fomentar un ambiente de colaboración.

Agradecemos la participación de todos los asistentes y su compromiso con nuestra asociación.

Asamblea anual 23 de febrero

Asamblea anual 23 de febrero 150 150 Emilio

La asamblea general ordinaria de nuestra asociación tendrá lugar el próximo domingo 23 de Febrero de 2025 a las 17:00 horas en la Residencia Universitaria Hernán Cortés, avda Antonio Masa Campos, de Badajoz .

El orden del día es el siguiente:

  • Presentación de los informes económicos, del coordinador y del proyecto de difusión.
  • Renovación de cargos
  • Toma de decisiones
  • Ruegos y preguntas

Al finalizar, tendremos un rato más distendido de conversación y encuentro tomando un refrigerio.

Estáis invitados. La asamblea está abierta a todas las personas que quieran conocer nuestra actividad.

Por favor, confirmad asistencia.

Documental: El banco que se creó sin dinero

Documental: El banco que se creó sin dinero 150 150 Emilio

El documental: “El banco que se montó sin dinero” relata cómo un grupo de personas comprometidas con los valores éticos, sociales y medioambientales logró construir una entidad financiera distinta, fundamentada en la transparencia y la justicia social (fiare banca etica). A través de testimonios de personas trabajadoras, socias y otros protagonistas, el documental muestra cómo la colaboración y el esfuerzo colectivo hicieron posible un sueño que parecía utópico, incluso un oxímoron: un banco donde las personas son el centro y el dinero es una herramienta para el bien común.

 Colocación nuevo cartel

 Colocación nuevo cartel 150 150 Emilio

 Empezamos con fuerza 💪 el 2025. Hoy celebramos nuestra primera reunión del grupo motor de este año. Compartimos la colocación de nuestro nuevo cartel en la puerta del local, tras haberse pintado la fachada.

Taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”.

Taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”. 150 150 Emilio

El pasado miércoles 27 de noviembre participamos en el taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”, organizado por la Fundación Maimona.

El taller se enmarca dentro del proyecto EFES Impact (https://proyectoefes.es/)

EFES Impact trabajará para potenciar el ecosistema de apoyo al emprendimiento social innovador e inclusivo, basándose en los retos y oportunidades de la eurorregión para la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento social, que generen impacto positivo en el territorio transfronterizo alineado con un desarrollo endógeno y sostenible del territorio.

Este evento esta encaminado a explorar las oportunidades y retos de la banca social y contó con la colaboración de expertos y referentes en el ámbito.

A lo largo de la jornada, se expusieron ideas de cómo fomentar modelos financieros más éticos y sostenibles que generen impacto positivo en nuestras comunidades. 

El taller fue presentado por Alberto Calvo, fundador y voluntario de la Caja Social Ezequiel Fernández Santana.

Entre los ponentes estuvieron:

  • Manuel Martínez Peña, Coordinador de Área de Salud Financiera en Fundación Nantik Lum, quien compartió herramientas clave para promover la salud financiera.
  • María Belén Macías Fermoselle, representante de nuestra asociación, profesora de Historia Económica y evaluadora socio-ambiental en Fiare Banca Ética, quien habló sobre el impacto social de la banca ética.
  • Rafael Drummond Borges, Consultor de Finanzas Inclusivas en CRESAÇOR, que aportó su visión desde la economía solidaria

Adiós a Rafa Barragán

Adiós a Rafa Barragán 150 150 Emilio

El pasado sábado 5 de octubre ha fallecido Rafa Barragán, conocido activista social de Badajoz, impulsor del movimiento del 0,7% en Badajoz. Fue un colaborador de la Asociación Banca Ética. Acudía con asiduidad a nuestras asambleas anuales y participó en ayuda reintegrables. Además, nos proporcionó la posibilidad de utilizar el local de la Plataforma 0,7% para nuestras reuniones. Te despedimos con todo nuestro cariño y agradeciéndote tu dedicación a los más desfavorecidos. 0,7% ya!!!!

XIII Encuentro de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (Madrid)

XIII Encuentro de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (Madrid) 150 150 Emilio

El próximo fin de semana, del 27 al 29 de septiembre participaremos en el XIII Encuentro nacional de REFAS (Red de Finanzas Alternativas y Solidarias) que tendrá lugar en Centro La Salle – Arlep (Madrid).

REFAS se constituye como una red de organizaciones que trabajan para crear herramientas que construyen economía real, economía para las personas. Ante un panorama financiero en el que miles de personas no pueden ejercer su derecho al crédito, desde las organizaciones que formamos parte de REFAS construimos circuitos alternativos financieros alternativos al mercado bancario, mediante depósitos y aportaciones de socios que se convierten en ayudas reintegrables que permiten crear proyectos, que generen empleo y que transformen el entorno.

La Universidad de Extremadura y la Asociación Banca Ética de Badajoz firman un convenio de colaboración

La Universidad de Extremadura y la Asociación Banca Ética de Badajoz firman un convenio de colaboración 150 150 Emilio

El pasado 12 de julio se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad de Extremadura y la Asociación Banca Ética de Badajoz. Nuestro coordinador, Vicente Pardo Capilla, y el rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero, se reunieron con la finalidad de plasmar sus firmas en este convenio y abrir las puertas a esta colaboración que se espera que sea fructífera.

Para Banca Ética de Badajoz supone un gran hito para poder difundir las finanzas éticas en el ámbito académico universitario. Se pondrán todos los medios para que las finanzas éticas se integren en las actividades de la UEx y sean alcanzables a todos aquellos sectores sensibles a ellas.

Más información en el siguiente enlace: https://comunicacion.unex.es/2024/07/12/la-uex-y-la-asociacion-banca-etica-de-badajoz-firman-un-convenio-de-colaboracion/

Back to top