Noticias

6 de octubre – Día de la Educación Financiera

6 de octubre – Día de la Educación Financiera 150 150 Emilio

¿Qué tipo de educación financiera necesita nuestra sociedad?

Con motivo del Día de la Educación Financiera, desde la Asociación Banca Ética de Badajoz queremos invitar a una reflexión sobre el tipo de formación financiera que se está ofreciendo en nuestros centros educativos. Consideramos que la educación financiera debería ir más allá de los conceptos técnicos y superar una perspectiva individualista, para abordar cuestiones de mayor calado como el derecho de toda persona a acceder a servicios financieros básicos de forma justa y equitativa.

¿Qué percepción tiene el alumnado de Secundaria y Bachillerato sobre la educación financiera recibida en el colegio?

Según los resultados de la encuesta realizada a 143 estudiantes, la percepción es mayoritariamente crítica. La mayoría considera que sí han recibido algo de formación, pero que esta ha sido muy superficial, lo que indica que no la perciben como suficiente ni útil para comprender el funcionamiento del sistema financiero o para tomar decisiones informadas.

Esta percepción nos hace más conscientes de la necesidad urgente de ofrecer una educación financiera más sólida, crítica e inclusiva, que permita a todas las personas comprender mejor el funcionamiento del sistema económico y tomar decisiones informadas, responsables y comprometidas con el bien común.

Punto de información mensual – 9 de octubre

Punto de información mensual – 9 de octubre 150 150 Emilio

Compartimos esta nueva actividad que ponemos en marcha desde la Asociación Banca Ética de Badajoz: un punto de información mensual, un espacio pensado para resolver dudas y compartir información sobre la Banca Ética.

¿Qué es?
Es un encuentro abierto en el que podrás informarte sobre el funcionamiento de la Banca Ética, las formas de participación, el ahorro responsable y las ayudas reintegrables.

¿Cuándo es?
En el mes de octubre tendrá lugar el jueves 9 de octubre de 2025, entre las 19:00 h y las 20:00 h, en el local de la asociación situado en la calle Godofredo Ortega y Muñoz 1, local 7 de Badajoz.

¿Cómo se reserva la cita?
Para organizar mejor la actividad y adaptar la información a los intereses de las personas asistentes, le pedimos que complete el siguiente formulario indicando el horario que le resulte más conveniente:
Acceder al formulario. Una vez rellene el formulario, recibirá en pocos días la confirmación de su cita.

Participación en la XIV Encuentro de REFAS

Participación en la XIV Encuentro de REFAS 150 150 Emilio

La Asociación Banca Ética de Badajoz está participando en el XIV Encuentro de la Red de Finanzas Alternativas y Solidarias que se celebra del 26 al 28 de septiembre, la localidad de Villafranca de los Barros (Badajoz). El objetivo del encuentro es compartir proyectos, debatir ideas y reforzar la colaboración en torno a las finanzas alternativas como herramienta de transformación social.

La Asociación Banca Ética de Badajoz participará en la mesa redonda del viernes titulada “Comprometidos con la realidad de la exclusión social. Algunas propuestas par la esperanza”.

El encuentro comenzará el viernes 26 con la recepción de participantes y la mesa redonda sobre exclusión social, con la presencia de representantes de Cáritas Mérida-Badajoz, Banca Ética de Badajoz, FIDES y Entreculturas. El sábado 27 será una jornada de talleres y presentaciones sobre temas clave como asesoramiento legal, acceso a la vivienda, bancos del tiempo y monedas sociales, experiencias de cooperativas y de jóvenes en el ámbito de las finanzas éticas. También se celebrará un taller sobre el uso de la inteligencia artificial en organizaciones sociales y un debate sobre comunicación en REFAS. La jornada concluirá con una salida cultural y cena en Villafranca de los Barros. El domingo 28 se celebrará la Asamblea general de REFAS y clausura del encuentro.

Este encuentro refuerza el compromiso común por consolidar las finanzas éticas, alternativas y solidarias

Nuevo número revista Revibe

Nuevo número revista Revibe 150 150 Emilio

 Tenemos buenas noticias, rescatamos nuestra revista Revibe sobre la actualidad de Banca Ética de Badajoz. En un nuevo formato, más directo y fácil de leer, que se puede compartir por redes sociales u otros medios.

Os presentamos aquí el último número, esperando que os guste y la información os sea útil.

Sois libres de difundirla y compartirla. Descarga

Un abrazo y buen verano 

Actividad en el Colegio Maristas de Badajoz

Actividad en el Colegio Maristas de Badajoz 150 150 Emilio

El pasado 13 de junio, un total de 32 alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Economía participaron en una actividad para acercarles al mundo de las finanzas éticas.

La dinámica, titulada “Descubriendo las Finanzas Éticas”, se desarrolló en formato de juego por equipos. Cada grupo recibía una tarjeta con un reto o situación práctica relacionada con las finanzas éticas, que debían resolver de forma colaborativa. Tras debatir, compartían sus respuestas con el resto de la clase y se abría un diálogo común.

Los retos abordaban cuestiones como qué es el dinero, el consumo responsable, las monedas sociales y las actividades económicas con impacto social y ambiental positivo.

Gracias a esta metodología participativa, el alumnado pudo acercarse a conceptos económicos desde un enfoque práctico y reflexivo, comprendiendo cómo las decisiones financieras pueden convertirse en una herramienta poderosa para construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible.

Queremos agradecer al profesorado por su implicación en promover este tipo de iniciativas que enriquecen el aprendizaje de los estudiantes.

Actividad en el IES San Roque de Badajoz

Actividad en el IES San Roque de Badajoz 150 150 Emilio

Ayer, martes 10 de junio, visitamos nuevamente el Instituto de Educación Secundaria San Roque, en Badajoz, para impartir una nueva sesión de la actividad titulada “El dinero y las finanzas éticas”. En esta ocasión, nos dirigimos al alumnado de 2º de ESO, con la participación de 10 estudiantes que disfrutaron de una original experiencia educativa: un Escape Room virtual titulado Museo de las Finanzas Éticas.

La actividad, desarrollada a través de la plataforma Genially, permitió al alumnado adentrarse en conceptos clave sobre economía y finanzas desde una mirada crítica y transformadora. A través de retos interactivos, exploraron los valores de la economía social y solidaria, reflexionando sobre el uso responsable del dinero, la justicia económica y el impacto de nuestras decisiones financieras en la sociedad y el medioambiente.

Esta acción se enmarca en nuestro programa de difusión de las finanzas éticas en centros educativos de la provincia de Badajoz, dentro del proyecto “Apoyo y educación financiera a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, subvencionado por la Diputación de Badajoz.

Queremos agradecer al equipo docente del IES San Roque su colaboración y entusiasmo, así como al alumnado por su activa participación y curiosidad. Seguimos apostando por metodologías innovadoras que conecten con la realidad del estudiantado y fomenten una economía más justa, ética y sostenible.

Solidez en máximos históricos – Una participación de récord

Solidez en máximos históricos – Una participación de récord 150 150 Emilio

La asamblea anual de personas socias de Banca Etica ha aprobado el balance correspondiente al ejercicio 2024, que se ha cerrado con un beneficio consolidado de 16,1 millones de euros, y ha renovado los órganos sociales de la entidad. La sociedad matriz registró beneficios de 12,1 millones de euros (de los cuales el área Fiare 3,7 millones).

Uno de los principales cambios es la elección de Aldo Soldi como nuevo presidente del Consejo de Administración. Soldi sucede a Anna Fasano, quien concluye un mandato de seis años.

La asamblea del 17 de mayo ha supuesto un hito para nuestra base social: gracias a una intensa movilización de los Grupos Territoriales de personas socias (GITS), se logró una participación cercana al 40 %, 14 puntos por encima de la registrada en 2022, marcando un récord absoluto tanto en número de votos como en porcentaje.

Nueva sesión sobre finanzas éticas en el IES Reino Aftasí de Badajoz

Nueva sesión sobre finanzas éticas en el IES Reino Aftasí de Badajoz 150 150 Emilio

El miércoles 24 de abril de 2025, la Asociación Banca Ética de Badajoz ha vuelto al IES Reino Aftasí para impartir una charla sobre finanzas éticas a los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Economía.

Un total de 19 estudiantes participaron activamente en la sesión, mostrando gran interés y atención durante toda la actividad. La visita se enmarca dentro de nuestro compromiso continuo con la educación financiera responsable y la promoción de una economía más justa y solidaria.

Queremos agradecer especialmente a Mª Asunción Méndez, profesora de Economía del IES Reino Aftasi, por su disposición y colaboración otro curso más, facilitando una vez más la organización de esta actividad.

Seguimos trabajando para llevar las finanzas éticas a las aulas, convencidos de que la educación es una herramienta clave para construir una economía más solidaria.

La charla forma parte del proyecto “Apoyo y educación financiera a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, una iniciativa financiada por la Diputación de Badajoz, cuyo objetivo es acercar las finanzas éticas a los centros educativos de la provincia de Badajoz.

Charla sobre banca ética en la Semana Cultura del IES Maestro Domingo Cáceres

Charla sobre banca ética en la Semana Cultura del IES Maestro Domingo Cáceres 150 150 Emilio

Este lunes 7 de abril, en el marco de la Semana Cultural del IES Maestro Domingo Cáceres, un total de 34 alumnos y alumnas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato participaron en una charla sobre banca ética, celebrada en la biblioteca del centro durante la primera hora lectiva.

La actividad se centró en promover una visión crítica y consciente del sistema económico actual, abordando conceptos clave como el papel del dinero en la sociedad, el consumo responsable y las alternativas solidarias al sistema financiero tradicional.

La charla forma parte del proyecto “Apoyo y educación financiera a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, una iniciativa financiada por la Diputación de Badajoz, cuyo objetivo es acercar las finanzas éticas a los centros educativos de la provincia de Badajoz.

Celebración de la asamblea anual 2025

Celebración de la asamblea anual 2025 150 150 Emilio

El pasado domingo 23 de febrero de 2025, a las 17:00 horas, tuvo lugar nuestra Asamblea General Ordinaria en la Residencia Universitaria Hernán Cortés, en Badajoz. La reunión contó con una buena asistencia.

Durante la sesión, se presentaron los informes económicos, el informe del coordinador y el proyecto de difusión. Se realizaron preguntas muy interesantes, lo que generó un debate enriquecedor y permitió aclarar dudas sobre el funcionamiento y las futuras acciones de la asociación.

Además, se llevó a cabo la renovación de cargos. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Vicente por su dedicación y labor como coordinador saliente, así como reconocer su valiosa contribución al crecimiento de la asociación. Del mismo modo, agradecemos a Javi su disposición para asumir el cargo de nuevo coordinador, y a Rodolfo el cargo de nuevo secretario.

Al finalizar la asamblea, disfrutamos de un momento más distendido de conversación y encuentro, acompañado de un refrigerio, lo que permitió fortalecer los lazos entre los miembros y fomentar un ambiente de colaboración.

Agradecemos la participación de todos los asistentes y su compromiso con nuestra asociación.

Back to top