Sobre Proyectos

Nueva sesión sobre finanzas éticas en el IES Reino Aftasí de Badajoz

Nueva sesión sobre finanzas éticas en el IES Reino Aftasí de Badajoz 150 150 Emilio

El miércoles 24 de abril de 2025, la Asociación Banca Ética de Badajoz ha vuelto al IES Reino Aftasí para impartir una charla sobre finanzas éticas a los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Economía.

Un total de 19 estudiantes participaron activamente en la sesión, mostrando gran interés y atención durante toda la actividad. La visita se enmarca dentro de nuestro compromiso continuo con la educación financiera responsable y la promoción de una economía más justa y solidaria.

Queremos agradecer especialmente a Mª Asunción Méndez, profesora de Economía del IES Reino Aftasi, por su disposición y colaboración otro curso más, facilitando una vez más la organización de esta actividad.

Seguimos trabajando para llevar las finanzas éticas a las aulas, convencidos de que la educación es una herramienta clave para construir una economía más solidaria.

La charla forma parte del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, una iniciativa financiada por la Diputación de Badajoz, cuyo objetivo es acercar las finanzas éticas a los centros educativos de la provincia de Badajoz.

Charla sobre banca ética en la Semana Cultura del IES Maestro Domingo Cáceres

Charla sobre banca ética en la Semana Cultura del IES Maestro Domingo Cáceres 150 150 Emilio

Este lunes 7 de abril, en el marco de la Semana Cultural del IES Maestro Domingo Cáceres, un total de 34 alumnos y alumnas de 4º de ESO y 1º de Bachillerato participaron en una charla sobre banca ética, celebrada en la biblioteca del centro durante la primera hora lectiva.

La actividad se centró en promover una visión crítica y consciente del sistema económico actual, abordando conceptos clave como el papel del dinero en la sociedad, el consumo responsable y las alternativas solidarias al sistema financiero tradicional.

La charla forma parte del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, una iniciativa financiada por la Diputación de Badajoz, cuyo objetivo es acercar las finanzas éticas a los centros educativos de la provincia de Badajoz.

Taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”.

Taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”. 150 150 Emilio

El pasado miércoles 27 de noviembre participamos en el taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”, organizado por la Fundación Maimona.

El taller se enmarca dentro del proyecto EFES Impact (https://proyectoefes.es/)

EFES Impact trabajará para potenciar el ecosistema de apoyo al emprendimiento social innovador e inclusivo, basándose en los retos y oportunidades de la eurorregión para la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento social, que generen impacto positivo en el territorio transfronterizo alineado con un desarrollo endógeno y sostenible del territorio.

Este evento esta encaminado a explorar las oportunidades y retos de la banca social y contó con la colaboración de expertos y referentes en el ámbito.

A lo largo de la jornada, se expusieron ideas de cómo fomentar modelos financieros más éticos y sostenibles que generen impacto positivo en nuestras comunidades. 

El taller fue presentado por Alberto Calvo, fundador y voluntario de la Caja Social Ezequiel Fernández Santana.

Entre los ponentes estuvieron:

  • Manuel Martínez Peña, Coordinador de Área de Salud Financiera en Fundación Nantik Lum, quien compartió herramientas clave para promover la salud financiera.
  • María Belén Macías Fermoselle, representante de nuestra asociación, profesora de Historia Económica y evaluadora socio-ambiental en Fiare Banca Ética, quien habló sobre el impacto social de la banca ética.
  • Rafael Drummond Borges, Consultor de Finanzas Inclusivas en CRESAÇOR, que aportó su visión desde la economía solidaria

Taller Adinex

Taller Adinex 150 150 Emilio

La Asociación para el Desarrollo Inclusivo en Extremadura – ADINEX junto con la Asociación Banca Ética de Badajoz ha impartido el viernes 25 de octubre una formación para 15 mujeres participantes sobre “ayudas reintegrables como instrumento de transformación social”.

Durante la sesión, las participantes conocieron opciones como las ayudas reintegrables, una herramienta clave de las finanzas éticas que puede mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso a un préstamo en la banca convencional.

Charla “Microcréditos: Inclusión Financiera y Social” 💬💡.

Charla “Microcréditos: Inclusión Financiera y Social” 💬💡. 150 150 Emilio

Hoy, la Asociación Banca Ética de Badajoz ha impartido una charla titulada “Microcréditos: Inclusión Financiera y Social” en la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas. Durante la sesión, se abordó el importante papel que desempeñan las finanzas éticas en nuestra sociedad, destacando cómo pueden convertirse en una poderosa herramienta para mejorar la calidad de vida de muchas personas que, de otro modo, quedarían excluidas del sistema financiero tradicional.

Se discutieron aspectos clave de los microcréditos, que permiten ofrecer oportunidades a quienes enfrentan barreras económicas, fomentando la equidad y la justicia social.

Desde Banca Ética de Badajoz, agradecemos a la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas por permitirnos hablar de finanzas éticas un año más, y a todos los asistentes por su participación activa y compromiso con una economía más justa y solidaria.

Esta charla forma parte de las actividades del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como herramienta de integración para la población migrante y en situación de riesgo de exclusión”, financiado por la Diputación de Badajoz en 2024.

Subvención concedida

Subvención concedida 150 150 Emilio

Dentro de la convocatoria de subvención de la Diputación de Badajoz destinadas a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de acción social en la provincia de Badajoz durante el 2024, nuestro proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión” ha recibido la cantidad de 7.650 €. Gracias a esta subvención, se realizarán una serie de actividades que tienen como objetivo acercar las ayudas reintegrables a personas necesitadas de ayuda financiera y que no pueden recurrir al sistema de financiación tradicional, como iniciativas empresariales, autoempleo, proyectos de mejora de calidad de vida o de subsanación de situaciones de emergencia social.

Charla en el IES San Roque de Badajoz

Charla en el IES San Roque de Badajoz 150 150 Emilio

Hoy viernes 10 de mayo visitamos el Instituto de Educación Secundaria San Roque, en Badajoz, donde impartimos la charla titulada “El dinero y las finanzas éticas”. En esta ocasión, nos dirigimos al alumnado de 4º de ESO, con la participación de 20 estudiantes.

El objetivo principal de la actividad fue ofrecer una alternativa crítica a la visión tradicional de la economía, destacando el poder transformador del dinero cuando se gestiona de manera responsable y ética. Durante la charla, también se fomentó la reflexión sobre cómo las decisiones financieras individuales pueden contribuir a una economía más justa y sostenible.

Esta acción forma parte de nuestro programa de difusión de las finanzas éticas en centros educativos de la provincia de Badajoz, en el marco del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, subvencionado por la Diputación de Badajoz..

Queremos expresar nuestro agradecimiento al equipo docente del IES San Roque por su cálida acogida y por permitirnos compartir con los estudiantes una nueva perspectiva sobre la economía.

2º charla en el IES Reino Aftasi de Badajoz

2º charla en el IES Reino Aftasi de Badajoz 150 150 Emilio

El jueves 2 de mayo visitamos de nuevo durante este curso académico el IES Reino Aftasi en Badajoz, para impartir la unidad didáctica “El dinero y las finanzas éticas”. Esta vez al alumnado de 1º curso de Bachillerato que cursan la asignatura de Economía. Un total de 13 estudiantes asistieron a la charla.

Durante esta charla hemos podido trabajar con el alumnado, acerca del uso y valor del dinero, y el consumo responsable. También se trabajaron otros conceptos como los proyectos de monedas sociales y complementarias, invitándoles a la reflexión sobre las repercusiones que estas monedas tienen en la economía local.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia de Badajoz, dentro de nuestro proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, subvencionado por la Diputación de Badajoz.

Queremos agradecer a Dolores Ruz del IES Reino Aftasi su acogida y la oportunidad poder compartir con los estudiantes otra visión de la economía.

Charla en el IES Reino Aftasi

Charla en el IES Reino Aftasi 150 150 Emilio

El jueves 25 de abril visitamos el IES Reino Aftasi en Badajoz, para impartir la unidad didáctica “El dinero y las finanzas éticas”. Esta vez hemos podido charlas con el alumnado de 4º curso de ESO que cursan la asignatura de Formación y Orientación Personal y Profesional. Un total de 11 estudiantes asistieron a la charla.

Durante esta charla hemos podido trabajar con el alumnado, acerca del uso y valor del dinero, y el consumo responsable y el comercio justo, invitándoles a analizar las posibles consecuencias que tienen nuestro consumo en la sociedad. También se trabajaron otros conceptos como la existencia de las monedas sociales y complementarias, y la repercusión de estas en la economía local.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia de Badajoz, dentro de nuestro proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, subvencionado por la Diputación de Badajoz.

Queremos agradecer a Mª Asunción Méndez del IES Reino Aftasi su acogida y la oportunidad de volver otro curso al IES Reino Aftasi y así poder compartir con los estudiantes otra visión de la economía.

Charla en el IES San José

Charla en el IES San José 150 150 Emilio

El miércoles 10 de abril visitamos el IES San José en Badajoz, para impartir la unidad didáctica “El dinero y las finanzas éticas”. Esta vez hemos podido charlas con el alumnado de 1º curso del Grado Superior en Administración y Finanzas. Un total de 20 estudiantes asistieron a la charla.

Uno de los objetivos de la charla fue aportar una visión crítica de la economía actual y además tomar conciencia del valor transformador que tiene el dinero.

Esta actividad se enmarca en nuestro objetivo por la difusión de las finanzas éticas en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la provincia de Badajoz, dentro de nuestro proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, subvencionado por la Diputación de Badajoz.

Queremos agradecer al profesorado del IES San José, su acogida y poder compartir con el alumnado otra visión de la economía.

Back to top