La actividad de nuestra asociación ha recibido un reportaje en eldiario.es, relativo a la ayuda concedida a Fefanex. Para ver la noticia pincha aquí.
La actividad de nuestra asociación ha recibido un reportaje en eldiario.es, relativo a la ayuda concedida a Fefanex. Para ver la noticia pincha aquí.
Arranca el proyecto de sensibilización y difusión de las finanzas alternativas, financiado en parte con la ayuda de la Diputación de Badajoz (8 de agosto de 2016, salió publicada en el BOP -anuncio 3950 y número 150-) y en parte con fondos propios de la Asociación, según lo acordado en la pasada Asamblea de 27 de febrero.
La persona que va llevar a cabo el proyecto (Rodolfo Jaime Corella), ha sido seleccionada tras recibir varias solicitudes para colaborar en el mismo.
Dado que la cuantía de la ayuda es bastante inferior a la solicitada, se puede colaborar realizando aportaciones para incrementar los fondos destinados a su contratación y que pueda realizar el proyecto con unas condiciones óptimas.
Para colaborar en el proyecto, ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico a las direcciones bancaeticabadajoz@gmail.com ó info@bancaticabadajoz.es.
Un año más, nos ponemos en contacto con vosotros para invitaros a participar en la Asamblea Anual de Banca Ética de Badajoz, que tendrá lugar el próximo sábado 27 de febrero a las 16:30 h en el salón de actos de la Residencia Hernán Cortés (avenida Antonio Masa Campos, 26) de Badajoz.
Recuerda que están invitadas todas las personas que depositan dinero, las que reciben ayudas y las que actúan como avalistas. También podéis invitar a todas aquellas personas que quieran conocer Banca Ética de Badajoz y/o estén interesadas en participar.
¡Os esperamos!
La siguiente comunicación fue enviada a nuestros colaboradores el pasado mes. En ella explicamos el aumento de ayudas concedidas en los últimos meses.
La Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS) ha celebrado en Becerril de Campos, durante el pasado 12 y 13 de septiembre, su cuarto encuentro anual en el que han participado organizaciones de diferentes provincias que trabajan en el ámbito de las microfinanzas, entre las que se encuentra Banca Ética de Badajoz.
Este encuentro ha servido para consolidar la estructura formal de la red, después de varios años de trabajo, avanzando en los objetivos y aspiraciones de la organización. Desde este año, la red cuenta con personalidad jurídica y pretende convertirse en el principal referente de las finanzas alternativas a nivel estatal.
El encuentro celebrado en Becerril de Campos ha tenido como objetivo prioritario profundizar las respuestas que desde las organizaciones pertenecientes a REFAS se ofrecen actualmente a las personas con necesidades financieras excluidas de los circuitos bancarios convencionales.
El trabajo realizado durante estos dos días ha contado con la presencia y las aportaciones de Cristina de la Cruz y de Peru Sasia, en calidad de miembro del Comité de Ética y Presidente de la Fundación Fiare respectivamente, que han profundizado en la importancia y necesidad de un ecosistema de microfinanzas que permita dar respuestas creativas e innovadoras a personas no financiables desde los circuitos financieros convencionales.
REFAS consolida la relación que venía manteniendo desde sus orígenes con la Fundación FIARE mediante la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades que promueva el desarrollo de respuestas microfinancieras. En este marco de colaboración, Fiare Banca Ética pone a disposición de REFAS un depósito a plazo con devolución de interés para todas aquellas personas y organizaciones que quieran ayudar a consolidar el trabajo de la Red.
Para más información, podéis consultar la nota de prensa emitida.
Los próximos días 13 y 14 de marzo tendrán lugar en la localidad de La Albuera, las “III Jornadas de Bienestar Social y Cooperación Internacional en la Provincia de Badajoz”, organizadas por la Diputación de Badajoz en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.
La Asociación Banca Ética de Badajoz participará a través de Modesto González en la Ponencia titulada “Ayudas de emergencias, primeras necesidades, cubriendo lo más necesario” a las 18:00 horas junto con el Comedor de las Hijas de la Caridad. Además contaremos con la presencia de un stand informativo a lo largo de todas las jornadas.
Esperamos veros por allí.
Se ha concedido una ayuda reintegrable a la Federación de Familias Numerosas de Extremadura, lo cual reflejan en la web de la Asociación de Familias Numerosas del Guadiana
Desde la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Extremadura (REAS-Extremadura) a la que pertenecemos, se está organizando la Segunda Feria Regional de la Economía Solidaria, Colaborativa y Alternativa, la FRESCA, que se llevará a cabo en Plasencia el sábado 25 de octubre.
El programa de las jornadas, que se desarrollarán en el CERES-AMBROSIA –C/ Puerta de Coria 8, bajo-, pretende abarcar todo lo que “se mueve” en este ámbito dividido en tres mesas: Agroecología (con experiencias diversas y aglutinadoras de lo que existe en Extremadura); Finanzas y Seguros éticos (con una representación de los proyectos que están funcionando en la región; Modelos Alternativos de Autogestión (donde incluiremos experiencias de cooperativa integral, espacios autogestionados, moneda social, trueque, escuelas libres, terapias naturales….)
Inscríbete pinchando este link