Banca Ética Badajoz

"La Economía o la hacemos nosotros, o será hecha contra nosotros" Joan Fuster

Jornada en el marco de la VI Semana Universitaria de la Economía Social

Jornada en el marco de la VI Semana Universitaria de la Economía Social 150 150 Emilio

En el marco de la IV Semana Universitaria de la Economía Social, la Oficina de Responsabilidad Universitaria de la Uex ha organizado una mesa redonda sobre Finanzas ética y economía social. Tendrá lugar el jueves 27 de marzo en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del Badajoz.

El programa de la jornada es el siguiente:

12,30 – 13,30 h. Mesa redonda: FINANZAS ÉTICAS Y ECONOMÍA SOCIAL: UNA ALIANZA PARA LA TRANSFORMACIÓN.

12:30h. Presentación

– Sr. Rector de la Universidad de Extremadura. D. Pedro Fernández Salguero

– Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. D. Luis Marín Hita.

12:45h. Desarrollo de la mesa:

– Dª. Sara García Martín (Área de Comunicación, Fundación Finanzas Éticas).

– D. Aleksei Nogueira Cacabelos (Relaciones Asociativas, Fiare Banca Ética).

– Modera: Dª. Dolores Gallardo Vázquez. Facultad de CC EE y EE.

El objetivo de esta actividad es conocer el impacto de las finanzas éticas en la economía social y su potencial para fomentar un desarrollo más justo y sostenible.

Proyección del documental: “El banco que se creó sin dinero”

Proyección del documental: “El banco que se creó sin dinero” 150 150 Emilio

📽️ Proyección del documental: “El banco que se creó sin dinero”
📅 Miércoles 26 de marzo
📍 Residencia Universitaria Hernán Cortés (Badajoz)
🕕 18:30 h

En el marco del décimo aniversario de Fiare Banca Etica, la productora Saurines ha creado este documental que no solo recorre la historia de esta entidad financiera, sino que también invita a reflexionar sobre el significado del dinero y el verdadero propósito de los bancos en nuestra sociedad.

✨ Un proyecto que nació de la confianza colectiva ✨

“El banco que se montó sin dinero” relata cómo un grupo de personas comprometidas con los valores éticos, sociales y medioambientales logró construir una entidad financiera diferente, basada en la transparencia y la justicia social. A través de testimonios de personas trabajadoras, socias y otros protagonistas, el documental muestra cómo la colaboración y el esfuerzo colectivo hicieron posible un sueño que parecía utópico: un banco donde las personas son el centro y el dinero es una herramienta para el bien común.

📢 Tras la proyección, habrá un coloquio para compartir reflexiones y debatir sobre los temas planteados en el documental.

Para la mejor organización del evento, se ruega en la medida de lo posible, confirmar asistencia a través de este formulario. https://forms.gle/ko5ZZKRX8Nsg5kH77

Informe del coordinador e informe económico del año 2024

Informe del coordinador e informe económico del año 2024 150 150 Emilio

En la pasada asamblea anual del 23 de febrero se presentaron varios informes y documentos a los asistentes correspondientes al año 2024. Nuestro coordinador, Vicente Pardo Capilla, hizo un resumen de lo acontecido durante el año. Para descargarlo pinchar aquí.

El informe económico, con las ayudas reintegrables concedidas en 2024, realizado por nuestro tesorero, Emilio Viñuelas Zahínos, está disponible pinchando aquí.

Charlas sobre finanzas éticas en el IES Castelar

Charlas sobre finanzas éticas en el IES Castelar 150 150 Emilio

El pasado viernes 7 de marzo, visitamos nuevamente el IES Castelar (Badajoz) para impartir la unidad didáctica “El dinero y las finanzas éticas”, abordando temas clave sobre la economía actual, el consumo responsable y las alternativas éticas en el ámbito financiero.

A lo largo de la jornada, conversamos con 17 estudiantes de 4º de ESO y 22 de 1º de Bachillerato que cursan la asignatura de Economía, así como con 13 alumnos de 2º de ESO de la materia Empresa y Diseño de Modelo de Negocio. En total, 52 estudiantes participaron activamente en las sesiones.

¿Qué aprendimos en la charla?

El dinero es mucho más que un simple medio de intercambio; también es un depósito de valor y una unidad de medida que influye en la sociedad.

✔ En la economía actual, dominada por el consumo, es fundamental reflexionar antes de comprar: ¿realmente lo necesito?, ¿podría comprarlo de comercio justo?

✔ Exploramos la moneda social, una alternativa que refuerza la economía local y fomenta relaciones más justas entre productores y consumidores.

✔ Analizamos las finanzas éticas, que promueven un uso responsable del dinero, apoyando proyectos con impacto positivo y alejándose de la especulación.

Esta actividad forma parte de nuestro compromiso con la difusión de las finanzas éticas en los institutos de la provincia de Badajoz, dentro del proyecto “Apoyo a iniciativas empresariales como instrumento de integración de la población migrante y en riesgo de exclusión”, financiado por la Diputación de Badajoz.

Agradecemos especialmente a la profesora Mª Victoria Vara por su acogida y por permitirnos compartir con el alumnado una nueva forma de entender la economía.

Celebración de la asamblea anual 2025

Celebración de la asamblea anual 2025 150 150 Emilio

El pasado domingo 23 de febrero de 2025, a las 17:00 horas, tuvo lugar nuestra Asamblea General Ordinaria en la Residencia Universitaria Hernán Cortés, en Badajoz. La reunión contó con una buena asistencia.

Durante la sesión, se presentaron los informes económicos, el informe del coordinador y el proyecto de difusión. Se realizaron preguntas muy interesantes, lo que generó un debate enriquecedor y permitió aclarar dudas sobre el funcionamiento y las futuras acciones de la asociación.

Además, se llevó a cabo la renovación de cargos. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Vicente por su dedicación y labor como coordinador saliente, así como reconocer su valiosa contribución al crecimiento de la asociación. Del mismo modo, agradecemos a Javi su disposición para asumir el cargo de nuevo coordinador, y a Rodolfo el cargo de nuevo secretario.

Al finalizar la asamblea, disfrutamos de un momento más distendido de conversación y encuentro, acompañado de un refrigerio, lo que permitió fortalecer los lazos entre los miembros y fomentar un ambiente de colaboración.

Agradecemos la participación de todos los asistentes y su compromiso con nuestra asociación.

Asamblea anual 23 de febrero

Asamblea anual 23 de febrero 150 150 Emilio

La asamblea general ordinaria de nuestra asociación tendrá lugar el próximo domingo 23 de Febrero de 2025 a las 17:00 horas en la Residencia Universitaria Hernán Cortés, avda Antonio Masa Campos, de Badajoz .

El orden del día es el siguiente:

  • Presentación de los informes económicos, del coordinador y del proyecto de difusión.
  • Renovación de cargos
  • Toma de decisiones
  • Ruegos y preguntas

Al finalizar, tendremos un rato más distendido de conversación y encuentro tomando un refrigerio.

Estáis invitados. La asamblea está abierta a todas las personas que quieran conocer nuestra actividad.

Por favor, confirmad asistencia.

Documental: El banco que se creó sin dinero

Documental: El banco que se creó sin dinero 150 150 Emilio

El documental: “El banco que se montó sin dinero” relata cómo un grupo de personas comprometidas con los valores éticos, sociales y medioambientales logró construir una entidad financiera distinta, fundamentada en la transparencia y la justicia social (fiare banca etica). A través de testimonios de personas trabajadoras, socias y otros protagonistas, el documental muestra cómo la colaboración y el esfuerzo colectivo hicieron posible un sueño que parecía utópico, incluso un oxímoron: un banco donde las personas son el centro y el dinero es una herramienta para el bien común.

 Colocación nuevo cartel

 Colocación nuevo cartel 150 150 Emilio

 Empezamos con fuerza 💪 el 2025. Hoy celebramos nuestra primera reunión del grupo motor de este año. Compartimos la colocación de nuestro nuevo cartel en la puerta del local, tras haberse pintado la fachada.

Taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”.

Taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”. 150 150 Emilio

El pasado miércoles 27 de noviembre participamos en el taller “Finanzas Éticas y de Impacto: Alternativas Sostenibles para el Emprendimiento Social”, organizado por la Fundación Maimona.

El taller se enmarca dentro del proyecto EFES Impact (https://proyectoefes.es/)

EFES Impact trabajará para potenciar el ecosistema de apoyo al emprendimiento social innovador e inclusivo, basándose en los retos y oportunidades de la eurorregión para la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento social, que generen impacto positivo en el territorio transfronterizo alineado con un desarrollo endógeno y sostenible del territorio.

Este evento esta encaminado a explorar las oportunidades y retos de la banca social y contó con la colaboración de expertos y referentes en el ámbito.

A lo largo de la jornada, se expusieron ideas de cómo fomentar modelos financieros más éticos y sostenibles que generen impacto positivo en nuestras comunidades. 

El taller fue presentado por Alberto Calvo, fundador y voluntario de la Caja Social Ezequiel Fernández Santana.

Entre los ponentes estuvieron:

  • Manuel Martínez Peña, Coordinador de Área de Salud Financiera en Fundación Nantik Lum, quien compartió herramientas clave para promover la salud financiera.
  • María Belén Macías Fermoselle, representante de nuestra asociación, profesora de Historia Económica y evaluadora socio-ambiental en Fiare Banca Ética, quien habló sobre el impacto social de la banca ética.
  • Rafael Drummond Borges, Consultor de Finanzas Inclusivas en CRESAÇOR, que aportó su visión desde la economía solidaria

Taller Adinex

Taller Adinex 150 150 Emilio

La Asociación para el Desarrollo Inclusivo en Extremadura – ADINEX junto con la Asociación Banca Ética de Badajoz ha impartido el viernes 25 de octubre una formación para 15 mujeres participantes sobre “ayudas reintegrables como instrumento de transformación social”.

Durante la sesión, las participantes conocieron opciones como las ayudas reintegrables, una herramienta clave de las finanzas éticas que puede mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso a un préstamo en la banca convencional.

Back to top